Proyectos certificados
El propósito principal de la COCEF es ayudar a las comunidades fronterizas a identificar, desarrollar y lograr la certificación de la COCEF y el financiamiento del BDAN para proyectos de infraestructura ambiental que mejoren la salud humana, promuevan el desarrollo sustentable y contribuyan a mejorar la calidad de vida en la región fronteriza.
159 | Proyectos certificados |
$7,111 | millones de dólares de inversión en infraestructura |
6,500,000 | habitantes beneficiados |
Proyectos por sector ambiental
en México
-
86 - Agua y saneamiento
Introducir servicios o mejorar la prestación de los mismos en beneficio de 12 millones de habitantes fronterizos, con capacidad para dar tratamiento adecuado a más de 450 millones de galones diarios (MGD) de aguas residuales, equivalentes a las descargas de drenaje sanitario de casi 12.8 millones de personas. -
2 - Conservación de agua
Para promover el ahorro de energía y reducir las pérdidas de agua en aproximadamente 330 MGD, cantidad suficiente para satisfacer la demanda promedio de agua potable de alrededor de cuatro millones de personas. -
22 - Gestión de residuos sólidos
Obras para la gestión de aproximadamente 1,550 toneladas diarias de residuos que anteriormente se eliminaban en tiraderos abiertos o clandestinos, beneficiando así a más de 2.9 millones de personas. -
18 - Energía limpia y eficiente
Proyectos con los que se prevé evitar una cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero equivalente a casi 2.46 millones de toneladas anuales de CO2. -
31 - Calidad de aire
Eliminación de 170,000 toneladas anuales de PM10.
Ver todos los proyectos certificados en México
Reportes de Cierre en México
El proceso de cierre proporciona una revisión de las instalaciones físicas construidas, rendimiento de las instalaciones y el logro de los objetivos, según se refleja en la matriz de medición de resultados.
- MEX Chihuahua El Millón - Cd. Juárez Proyecto de Alcantarillado Sanitario y Saneamiento para El Millon, Chihuahua. $1.3m
- MEX Chihuahua Colonia Esperanza Mpio. Praxedis G.Gro. Ampliacion del Sistema de Distribucion de Agua en Colonia Esperanza, Chihuahua. $333.4k
- MEX Nuevo León Los Herrera Construcción de un Relleno Sanitario en el Municipio de Los Herreras, Nuevo León. $130k
- MEX Chihuahua Barreales, Mpio. de Guadalupe D.B. Proyecto de Alcantarillado Sanitario y Saneamiento para Barreales y Juarez y Reforma, Chihuahua. $2.6m
- MEX Baja California Tecate Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado en Tecate, Baja California $2.7m
- MEX Baja California Playas de Rosarito Playas de Rosarito, BC, Mex.: Sistema Vial Metropolitano $40.9m
- + Ver más proyectos con reportes de cierre
Proyectos en desarrollo en México
19 | en desarrollo |
$525,8m | USD en Costos Estimados de construción |
3,2m | Habitantes que se beneficiarán |
- País Estado Comunidad Título Costo Estimado
- 914 MEX Nuevo León Monterrey Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey en la Zona Metropolitana de Monterrey, Estado de Nuevo León N/A
- 874 MEX Baja California Playas de Rosarito Planta Desaladora en Playas de Rosarito, Baja California $463,1m
- 820 MEX Nuevo León Monterrey Proyecto de Acueducto Monterrey VI Monterrey, Nuevo León N/A
- + Ver más proyectos en desarrollo
Fondos no reembolsables de asistencia técnica para México
La COCEF proporciona asistencia técnica para el desarrollo de proyectos a través del Programa de Asistencia para el Desarrollo de Proyectos, financiado por la EPA, y un programa especial financiado con recursos de su propio presupuesto operativo. Asimismo, la COCEF administra recursos para apoyar el desarrollo de iniciativas estratégicas y proyectos específicos vinculados a los objetivos y las metas del Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2020.
$17,424,422 | dólares en asistencia técnica |
![]() |
dólares Fondos de EPA |
![]() |
dólares Fondos de COCEF |
Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012
El Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 es una iniciativa de colaboración entre los Estados Unidos y México para mejorar el medio ambiente y proteger la salud de los casi 12 millones de personas que habitan la franja fronteriza. Con el propósito de apoyar a EPA y SEMARNAT en sus esfuerzos por lograr este tipo de resultados, la COCEF proporciona sus servicios para facilitar reuniones entre los grupos de interés, así como para identificar, contratar y gestionar proyectos.
Proyectos en México
![]() |
Proyectos gestionados por la COCEF |
![]() |
millones de dólares financiados a traves de la EPA |
- País Estado Comunidad Título Fondos Meta
- 20194 MEX Chihuahua Palomas Proyecto de Preservación de Agua en Palomas Chih. $10,000 1
- 20059 MEX Sonora Magdalena de Kino “Capacitación a Inspectores Ambientales: Simposio de Legislación y Control de la Contaminación por Residuos en la Región Fronteriza”. $4,815 6
- 20081 MEX Baja California Tijuana Inventario de Emisiones a la Atmosfera en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, Baja California, Mexico. $107,322 2
- + Ver todos los proyectos
Noticias sobre México

El Banco de Desarrollo de América del Norte cuenta con un Programa de capacitación enfocado a los sistemas operadores de agua de la frontera norte
octubre 05, 2017 - El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) cuenta desde 1999 con un programa de capacitación creado para fortalecer las capacidades administrativas, financieras y de liderazgo necesarias para lograr la óptima operación de un organismo de servicios públicos en…

Proceso de Priorización del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza
mayo 22, 2017 - La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) región 9 y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), en coordinación con el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de…
Publicaciones sobre México
-
Protegiendo al Medio Ambiente y la Salud Pública
Publicado diciembre 18, 2017
La región fronteriza entre México y los Estados Unidos es el hogar de más de 15 millones de personas que comparten recursos naturales, cuencas hidrográficas y cuencas atmosféricas que trascienden las fronteras políticas. Ver más »